miércoles, 22 de mayo de 2013

Elaboración de Croquis, Diagrama o Mapa De La Visita Realizada




El parque Loma Amarilla se encuentra ubicado en el distrito de Surco. Se encuentra a la altura de la cuadra 24 de la avenida Caminos del Inca. Específicamente a la espalda de la municipalidad de Santiago de Surco. El parque cuenta con 7.5 hectáreas de áreas verdes. Si te sientes cansado, estresado, aturdido, este parque es el lugar ideal para acudir, ya que por ser silencioso se encuentra la paz interior.



Este parque no solo cuenta con áreas verdes por donde uno pueda caminar sino también cuenta con áreas recreativas como canchas de fútbol, skatepark y una pista athlética alrededor del parque. Es por esto que después de varias horas de entrenamiento, los jugadores se recuestan por unos minutos sobre el gras para descansar. Como sabemos Surco es un distrito muy ordenado y sobre todo limpio, que vela por la seguridad y comodidad de sus vecinos.Es por este motivo que este grupo practica en esta sede bajo los cuidados de la municipalidad de Surco.






Estrategia de Observación:


Un lunes 20 de mayo siendo las 9:58 de la mañana, acordamos encontrarnos en la puerta principal de la municipalidad de Surco, ya que el grupo que habíamos decidido observar  se reunía en el parque Loma Amarilla. Esta comunidad, se reúne una vez por mes en el complejo del parque Loma Amarilla.

En un día poco soleado, siendo las 9:59 de la mañana, se encontraban sentados por los alrededores de la cancha de fútbol esperando que se aproximara el entrenador. Toda la acción empieza desde el momento en que el entrenador llega a la cancha. Desde ese momento, todos los que se encuentran presentes empiezan a desfilar alrededor de él. Primero comienzan con charlas motivacionales; es decir, los entrenadores resuelven algunas dudas que tengan para liberar toda tensión que tengan, para luego continuar con el calentamiento físico.



El método que empleamos para el estudio consistía en primer lugar en observar cautelosamente desde su llegada a la cancha hasta terminar la actividad. De esta manera no solo podríamos apreciar sus comportamientos sino que también nos daba la oportunidad de interactuar con ellos. Por ello comenzamos a observarlos muy de cerca pero sin intimidarlos, ya que algunos se podrían sentir intimidados. Después de haberlos observado por más de una hora, dividimos el trabajo para poder recaudar la mayor información posible. Es así como decidimos entrevistarlos, consultarles a ellos y a sus familiares como se sentían al ser parte de esta nueva familia; consultarle al entrenador que sentía al ver sus logros hechos realidad.
Después de varias horas de observación, adjuntamos toda la información recogida por cada una de nosotras para poder sacar una conclusión final de todo lo observado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario